En la XXIII Edición, 2023, El Festival estará homenajeando a sus marcas y de manera especial a: PARTAGÁS, BOLIVAR Y MONTECRISTO

  •  Montecristo: creada en 1935. Es una de las marcas de Habanos más reconocidas en todo el mundo, considerado un referente del sabor de nivel internacional. 87 años de creada.
  • Partagás: creada en 1845. Es la marca de Habanos más asociada a la fábrica que lleva su nombre y en donde desde su creación se producen sus vitolas. Es la marca de Habanos reconocida por los amantes del producto como la de mayor fortaleza. Los Habanos Partagás son inmediatamente reconocibles por su intenso sabor. El vitolario de Partagás se caracteriza por presentar una gran variedad de formatos.
  • Bolívar: creada en 1902. En coincidencia con el carácter de la figura histórica que le da nombre a esta marca y es una con mayor fortaleza y sabor.

El programa del XXIII Festival del Habano mantendrá muchas de sus actividades tradicionales  durante esta semana, pero además contará con sorpresas únicas para esta nueva edición tras dos años sin celebración debido a la COVID-19.

  • Visita a Plantaciones de tabaco en Pinar del Río (D.O.P.)
  • Visita a las Fábricas de Habanos
  • Feria Comercial
  • Seminario Internacional con atractivas conferencias y sesiones prácticas.
  • Degustaciones y maridajes con productos exclusivos
  • IV Edición del Concurso Internacional Habanos World Challenge

 El Festival del Habano contará con 3 noches de actividades sociales dedicadas a cada una de las marcas anteriormente mencionadas.

  •  NOCHE DE BIENVENIDA: dedicada a Montecristo
  • NOCHE INTERMEDIA: dedicada a Bolívar y a la Casa del Habano
  • NOCHE DE GALA: dedicada a Partagás

 El Palacio de Convenciones seguirá siendo la sede principal del Festival del Habano.

La Inauguración de la Feria Comercial, el 27 de febrero, marcará el arranque del Festival, para el que se esperarán más de 2000 asistentes de más de 70 países.

 El comienzo más social y multitudinario se vivirá en la Noche de Bienvenida, que tendrá lugar en el Club Habana y en la que se presentará la última novedad en la Marca Montecristo.

Habrá iniciado una semana intensa y dedicada a las últimas novedades, conocimiento y disfrute del Habano. En este sentido, el Seminario Internacional, que se inaugurará el miércoles, 1ro de marzo, contará con clases y conferencias magistrales lideradas por reconocidos expertos en el mundo del Habano, y volverá a ser el punto de encuentro entre los Habanos y los productos más exclusivos.

En esta ocasión, una cata especial unirá una vez más a productos muy similares con denominaciones de origen protegida que harán soñar a sumilleres y aficionados de todo el mundo.

Otro momento importante será la celebración del Concurso Habanos World Challenge, que tendrá lugar su cuarta edición y que pondrá a prueba el conocimiento de las parejas de aficionados que han llegado a la final, después de clasificarse en las fases previas llevadas a cabo en numerosos países alrededor del mundo para elegir a los representantes que optan a ganar en este nuevo certamen del Habanos World Challenge.

La visita a las plantaciones de tabaco en Vuelta Abajo*, en la región de Pinar del Río*, considerada como la mejor tierra del mundo para el cultivo del tabaco; y la visita a las fábricas serán dos momentos muy esperados por los asistentes.

La noche del miércoles 1ro, será una velada dedicada a la marca Bolívar y a La Casa del Habano, y tendrá lugar en el  Salón de Protocolo El Laguito.

El viernes 3 de marzo, último día del Festival del Habano se celebrará la Final del Concurso Habanos World Challenge. Seguido de la clausura del Seminario y de la Feria Comercial.

Por último, la Noche de Gala pondrá el cierre al XXIII Festival del Habano, con la presentación de la Línea más novedosa y Premium de la marca Partagás. La noche concluirá con la entrega de los Premios Habanos y con la tradicional Subasta de Humidores, que como ya es tradición, se destinará íntegramente al Sistema de Salud Pública de Cuba.